jueves, 31 de marzo de 2011

Filial Rímac realiza Charla por el Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Filial Distrital de Rímac de la Cruz Roja Peruana realizó una actividad relacionada a la equidad de género con niños y adolescentes.  La actividad se realizó durante la mañana del 12 de Marzo, en coordinación con la biblioteca del distrito, la que cedió el espacio para su ejecución.

Filial Distrital de Rímac realiza talleres sobre cuidado del medio ambiente

La Filial Distrital Rímac de la Cruz Roja Peruana realizó acciones de sensibilización sobre cuidado del medio ambiente a los pobladores del asentamiento humano Flor de Amancaes.  Nuestros voluntarios y voluntarias diseñaron el proyecto “Eco Cruz”, que tuvo como actividad principal la realización de Talleres de Verano para niños y padres en los cuales se les informó sobre cómo cuidar el medio ambiente y la importancia de este tema en la vida cotidiana.

martes, 29 de marzo de 2011

FILIAL TACNA: Nuestros voluntarios y voluntarias inician Operativo por bajas temperaturas - 2011

La Cruz Roja Peruana Filial Provincial de Tacna viene realizando acciones de ayuda humanitaria con los afectados por las bajas temperaturas en las zonas altoandinas de esta región. En este operativo, que está en la primera fase de implementación, nuestros voluntarios y voluntarias han distribuido ropa de segundo uso en 7 localidades de la zona para prevenir los efectos del cambio de temporada.

Cruz Roja participa en concierto de violín pro damnificados de Japón

El pasado 26 de Marzo se realizó un concierto de violín a favor de los damnificados de Japón, que estuvo a cargo de la joven violinista Pauchi Sasaki, en el local de La Folie, en Surco. El monto recaudado será enviado por la Cruz Roja Peruana hacia su par en Japón para distribuir ayuda entre los afectados por el desastre.

domingo, 27 de marzo de 2011

EL CLIMA ESTA CAMBIANDO, ¿ESTAMOS PREPARADOS?

La Conferencia El Clima está cambiando ¿estamos preparados? organizada por la Cruz Roja Peruana, contó con la participación de un comprometido público integrado por representantes de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de la especialidad y voluntarios de la Cruz Roja Peruana. El interés concitado mantuvo lleno el auditorio durante las cuatro horas que duró la jornada y que permitieron conocer una serie de perspectivas sobre el Cambio Climático en nuestro país, brindando la oportunidad al público de ampliar su información y resolver dudas en un diálogo directo con cada uno de los expositores.

jueves, 24 de marzo de 2011

HOY TRANSMISIÓN EN VIVO: Conferencia El Clima está Cambiando ¿Estamos preparados?

Hoy se realizará la conferencia El Clima está cambiando ¿estamos preparados? en la que se invitará a expertos sobre el tema del Cambio Climático a presentar sus perspectivas y a dialogar con el público asistente.  El evento será en el Auditorio de la Escuela Académico Profesional de Geografía de la Universidad Mayor de San Marcos de 4:00 a 7:00 pm.

Si no puedes ir al evento, podrás verlo de todas maneras, pues la Cruz Roja Peruana lo transmitirá en vivo.  Lo púnico que tienes que hacer es ingresar al siguiente link a la hora de la conferencia:

https://sas.elluminate.com/m.jnlp?password=M.06279DA1ED17669EE17037780EE48C&sid=2009446 

viernes, 18 de marzo de 2011

Cruz Roja Peruana invita a la Conferencia por el Día Mundial del Clima y Adaptación al Cambio Climático



Seguramente hemos leído alguna vez sobre el Cambio Climático, su impacto y efectos en nuestro país. Casi todos sabemos que los cambios influenciados por esta amenaza se relacionan a sucesos que afectan las condiciones de vida de la población, como el aumento en la intensidad y frecuencia de amenazas hidrometereológicas, subida del nivel del mar, cambios de temperatura, entre otros.  Sin embargo, en el  Perú aún no se cuenta con un conocimiento cabal sobre la problemática, por lo que es urgente sensibilizar a través del  diálogo entre  las autoridades y la sociedad civil, a fin que se genere un espacio de reflexión sobre el tema. Por ello, la Cruz Roja Peruana, te invita a participar en la I Conferencia por el Día Mundial del Clima y Adaptación al Cambio Climático.


TODO SOBRE EL TERREMOTO EN JAPÓN

A continuación les presentamos una breve recopilación de lo sucedido en Japón, además de una síntesis de la importante labor que está realizando la Cruz Roja para ayudar a las víctimas.

miércoles, 16 de marzo de 2011

CRUZ ROJA PERUANA ORGANIZA CAMPAÑA DE DONACIONES PARA DAMNIFICADOS EN JAPÓN

La Cruz Roja Peruana organiza Campaña de Donaciones para ayudar a los damnificados por el sismo y tsunami ocurrido en Japón el pasado viernes 11 de marzo. La ayuda es financiera pues el costo logístico de enviar ayuda en bienes materiales hasta Japón es muy alto.
Ser solidario es fácil. Solo es necesario tener voluntad.

Dona a la Cruz Roja en el BBVA Banco Continental:
Cuenta Soles (S/.) Nº 011-0661-01-00040233
Cuenta Dólares ($) Nº 011-0661-01-00040241

Miles de damnificados en Japón agradecerán tu ayuda brindada a través de la Cruz Roja.

martes, 15 de marzo de 2011

VOLUNTARIOS DE CRUZ ROJA TRABAJARON DURANTE ALERTA TSUNAMI

Ante la alerta de tsunami en las costas del Pacífico, el pasado 11 de Marzo, más de 600 voluntarios de la Cruz Roja Peruana a nivel nacional se movilizaron en torno a las filiales costeras, para coordinar acciones de organización frente a la emergencia, apoyando la evacuación de la población vulnerable y realizando acciones de primera respuesta, atención pre hospitalaria y primeros auxilios, en previsión de la necesidad de trasladar víctimas. Estas acciones fueron efectuadas en permanente coordinación con el Ministerio de Salud, brindando asimismo, el soporte de Telecomunicaciones al Sistema Nacional de Defensa Civil.

lunes, 14 de marzo de 2011

LA CRUZ ROJA PERUANA FRENTE A LA ALERTA DE TSUNAMI

Durante la alerta de Tsunami emitida el viernes 11 de Marzo, el Área de Telecomunicaciones de la Cruz Roja Peruana, realizó una importante labor, coordinando con las filiales provinciales, las otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja e instituciones científicas nacionales e internacionales, especializadas en tomar acción frente a emergencias.  Nuestro equipo técnico estuvo trabajando desde la madrugada del viernes, en que se presentó la alerta, hasta el momento en que la alerta fue levantada, siempre comunicando al público mediante redes sociales lo que ocurría en las ciudades costeras de nuestro país.  Su buen desempeño demostró la calidad del trabajo que vienen realizando y su capacidad de acción rápida y eficaz apenas ocurre una emergencia.

Piura: Filiales Provinciales de Piura y Sullana realizan servicio preventivo en Caminata por la Paz

Voluntarios y voluntarias de las Filiales Provinciales de Piura y Sullana, y de la Filial Distrital de Marcavelica, participaron el día 06 de Marzo en la Caminata por la Paz, realizada en coordinación con la Municipalidad Distrital de Marcavelica y el Rvdo. Padre Jorge Navarrete Jiménez.  La actividad contó con la participación de la población de la zona, sobretodo de jóvenes de los distritos de Sullana, Marcavelica, del Centro Poblado de Mallaritos y del Centro Poblado de la Quinta.


La partida se dio en el Frontis de la Iglesia Matriz de Sullana y culminó en el Centro Poblado de La Quinta. Durante todo el trayecto se escucharon los cánticos de los jóvenes participantes motivando a los espectadores a seguir una cultura de paz.  La Filial Provincial de Piura participó con una ambulancia con tres voluntarios, en la que se habilitó un punto de entrega de agua móvil con 60 litros de agua, donados por la empresa Súper Cola.  Gracias a esta participación, se pudo prestar primeros auxilios de manera inmediata a 7 jóvenes participantes quienes fueron afectados por el inclemente sol.

viernes, 11 de marzo de 2011

¿QUÉ HACER EN CASO DE TSUNAMI?

Lo ocurrido en Japón debe ser una llamada de atención para todos los peruanos, pues en cualquier momento se nos puede presentar una emergencia como la que azotó a este país y debemos saber cómo reaccionar.  Por eso la Cruz Roja Peruana presenta estos tips sobre lo que se debe hacer en caso ocurra un Tsunami en la zona en la que nos encontremos.

CRUZ ROJA PERUANA EN ESTADO DE ALERTA POR TSUNAMI


Más de 500 voluntarios de la Cruz Roja Peruana se encuentran movilizados en 18 filiales costeras y se encuentran coordinando acciones de organización frente a la emergencia,  apoyo para la evacuación y acciones de primera respuesta, atención pre hospitalaria y primeros auxilios, traslado de heridos, apoyo al Ministerio de Salud y brinda soporte de Telecomunicaciones al Sistema Nacional de Defensa Civil, ante la alerta de tsunami en la costa peruana, declarada por INDECI.

jueves, 10 de marzo de 2011

Trujillo: Voluntariado capacita a maestros en Primeros Auxilios

Voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Peruana, Filial Provincial Trujillo, brindaron Capacitación Básica en Primeros Auxilios a 80 docentes participantes del Proyecto de Capacitación “Maestros Líderes en Gestión de Riesgos”, organizado por la Sub Gerencia Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.  La sesión se realizó el día 24 de febrero, y se entrenó a los participantes en temas como control de signos vitales, luxaciones, hemorragias, quemaduras e inmovilización y traslado de víctimas. 

martes, 1 de marzo de 2011

Cruz Roja Peruana participa en el simulacro de Sismo y Tsunami

La Unidad de Telecomunicaciones de la Cruz Roja Peruana, brindó soporte y servicio al Comité  Provincial de Defensa Civil del Callao durante el Simulacro de Sismo y Tsunami, con el fin de establecer los canales de comunicación alterna entre el Comité Provincial, el Comité Regional y el Centro de Operaciones de emergencia del INDECI. Este simulacro trajo resultados positivos, ya que todo fluyó como se esperaba, y se logró un trabajo articulado y una efectiva comunicación entre la comunidad, las autoridades locales, provinciales y regionales, así como las instituciones y organizaciones de cooperación.

Plan de Acción para hacer frente al Dengue


Frente a la expansión del Virus del Dengue en nuestro país, en el mes de febrero la Cruz Roja Peruana accedió a un fondo DREF (fondo de emergencia para respuesta a desastres) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, dando inicio a la implementación de un plan de acción para responder al brote epidémico del dengue y complementar los esfuerzos del Ministerio de Salud para controlar y disminuir el impacto del mismo en el país.