martes, 25 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
Cruz Roja Peruana realiza consultoría en Telecomunicaciones para INDECI
La Cruz Roja Peruana, cumpliendo con su labor como ente auxiliar de los poderes del Estado, participó en la convocatoria para la realización de una consultoría denominada “Formulación del Plan Piloto de Comunicaciones para Situaciones de Emergencia y Desastres”, solicitada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la cual fue desarrollada por el Área de Gestión del Riesgo de Desastres de la Sede Central.
Impulsando la gestión del riesgo de desastres en la Cruz Roja Peruana
La Cruz Roja Peruana, dentro del marco de acción del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja viene promoviendo el enfoque de gestión del riesgo de desastres. Ante ello, se viene trabajando en el fortalecimiento institucional de capacidades en gestión del riesgo de desastres, teniendo como meta la formulación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual permitirá contar con un instrumento de gestión que contenga políticas y lineamientos estratégicos en las fases de reducción del riesgo, respuesta y recuperación a desastres bajo una mirada integral a nivel nacional.
Aportes de la Cruz Roja Peruana al Congreso de la República
La Cruz Roja Peruana, como parte del Grupo Impulsor de Gestión del Riesgo de Desastres de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la pobreza (MCLP) envió el pasado mes de diciembre una carta con recomendaciones a los 120 congresistas de turno, para incorporarse dentro de la propuesta de la Ley Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
jueves, 13 de enero de 2011
A un año del terremoto en Haití
Un año después del terremoto del 12 de enero, comienzan a verse signos tangibles de recuperación en Haití. Con apoyo de instituciones como la Cruz Roja Haitiana, muchas comunidades ahora tienen acceso al agua potable, saneamiento básico, atención de salud y alojamiento. Sin embargo, aún queda mucho por hacer.
miércoles, 12 de enero de 2011
La Cruz Roja Peruana y el diario El Comercio presentan fascículos de primeros auxilios

Cruz Roja Peruana impulsa formación de facilitadores a nivel nacional

2011: Año Internacional del Voluntariado
El 5 de diciembre del 2010 se dio inicio al Año Internacional del Voluntariado, por ello, la Cruz Roja y la Media Luna Roja alientan a todos los dirigentes de los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades del mundo entero a reconocer y celebrar los logros alcanzados por los voluntarios en su influencia positiva en la vida de las personas y en la forma de relacionarnos unos con otros en este planeta que compartimos.
Campamento por el Día Internacional del Voluntariado en Nazca
Voluntarios y voluntaria de las filiales de Pisco, Arequipa, Lima y Nazca se reunieron para participar en el campamento organizado por nuestra institución en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”. Los voluntarios compartieron sus experiencias en la Cruz Roja y afianzaron su compromiso con el trabajo humanitario.
Voluntarios y Voluntarias participan en campañas de seguridad vial
La Filial Provincial de la Cruz Roja en Arequipa participó, junto a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito (ESNAT) y la Policía Nacional del Perú en dos campañas informativas para la prevención de accidentes de tránsito.
Las campañas se realizaron el 23 y el 30 de diciembre, pues es durante las fiestas de fin de Año que aumentan los factores de exposición para la ocurrencia de un accidente de tránsito debido al aumento de viajes interprovinciales y la imprudencia de los usuarios de la vía asociado al exceso de velocidad y el consumo de alcohol.
Las campañas se realizaron el 23 y el 30 de diciembre, pues es durante las fiestas de fin de Año que aumentan los factores de exposición para la ocurrencia de un accidente de tránsito debido al aumento de viajes interprovinciales y la imprudencia de los usuarios de la vía asociado al exceso de velocidad y el consumo de alcohol.
Cólera en Haití
Según un informe realizado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), existen casos de cólera en todos los departamentos, con enormes disparidades en cuanto a la cantidad de casos fatales entre las zonas rurales remotas y la ciudad. La IFRC junto a una serie de sociedades nacionales continúan su labor en la zona.
Se presenta la estrategia 2020
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha publicado “La Estrategia 2020” que orientará la acción de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja durante los próximos diez años.
martes, 11 de enero de 2011
Voluntariado informa sobre VIH/SIDA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)