
Se iniciaron acciones desde el mes de noviembre con charlas educativas en instituciones de educación primaria, secundaria, educación superior, culminando en diciembre con la organización y participación en ferias informativas, pasacalles interinstitucionales y concursos. Todas las actividades estuvieron enfocadas a temas de prevención, reducción del estigma y discriminación del VIH/SIDA.

En las actividades participaron 89 de nuestros voluntarios y voluntarias, quienes lograron informar a más de 3 000 personas a través de charlas. Además, más de 10 000 personas recibieron material informativo y de sensibilización sobre el tema. Desde la sede central se elaboraron calendarios, calcomanías y trípticos para distribución a las filiales y se brindó acompañamiento técnico para la ejecución de las actividades.
Se debe agradecer a instituciones como COREMUSAS, el Comité Multisectorial de Pisco, Minsa, UGEL, Consorcio Miradas y Voces, Organización Casas de la Salud y el Hogar San Camilo por haber colaborado con nosotros en los procesos de planificación e implementación. Debemos felicitar además a nuestros coordinadores del programa de VIH de las filiales provinciales y equipos encargados de las acciones por la gran labor realizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario